Hola me llamo Carlos M, soy empresario, programador informático, técnico en reparación de ordenadores, consultor SEO y asesor tecnológico, con mas de 15 años dedicado a las nuevas tecnologías.
Mis clientes me suelen hacer consultas referentes al ahorro en las nuevas tecnologías, entre otras la telefonía móvil.
Durante años he sido cliente de todas las empresas de telefonía móvil, desde las habituales (Movistar, Vodafone, Orange), asta las OMVs (Yoigo, Simyo, Pepephone y Masmovil). Analizando las coberturas GSM y 3G, el servicio de atención la cliente y los servicios online accesibles desde las paginas web de las compañias.
Este es el orden correlativo de las compañias con las que he sido cliente con contrato o prepago de larga duración:
Movistar, Vodafone, Orange, Yoigo, Simyo, Pepephone, Simyo, Masmovil.
Hasta hace poco, unas 2 semanas, era un fiel defensor de la OMV Simyo (sigo siendolo, según la situación), por sus tarifas y buena cobertura (red Orange), aconseje esta compañia durante los últimos 3 años. Tal vez algunas de las cosas que me llevaron a dejar de ser cliente de esta compañia fueron la atención al cliente y sus servicios online (lentos hasta la desaparición, aunque funcionan).
Yo soy de las personas que cuando llamo a la atención al cliente no me gusta que me mareen entre departamentos y me hagan esperar minutos y minutos, hasta ponerme nervioso, algo que tampoco gusta a mis clientes. Además no me gustan la paginas que tardan siglos en cargarse y entre menús pueden pasar 30 seg. hasta que se cargan (realizo las comprobaciones con distintos sistemas operativos y navegadores web).
Hacia años que sabia la existencia de la compañia Masmovil, sus tarifas eran buenas, pero en pocos casos mejores que las de la competencia (Simyo o Pepephone). Probe hace años una tarjeta de prepago para comprobar la cobertura y servicio online y telefónico, no me defraudaron pero tampoco me sorprendieron.
Hasta la fecha como he mencionado era cliente de Simyo, en mi ultima época estaba con la tarifa Gigaplan y tenia un gasto aproximado de unos 30€ al mes. Anterior a esta tarifa tenia contratada la del 5, aunque cambie en varias ocasiones entre la tarifa del 3 y la del 5, teniendo un gasto aproximado de unos 45€ al mes. Realizando multitud de llamadas y conexiones a internet, sin duda estaba satisfecho con el servicio telefónico. Además puse a prueba las coberturas ya que tengo clientes en toda la provincia de Castellon (una zona poco cuidada en lo referente a coberturas de telefonía móvil) desde la capital hasta pueblos de interior como Forcall o Villafranca cercanos a la provincia de Teruel.
Hace un par de semanas vi la tarifa del 0 en Masmovil, ya la había visto hacia un tiempo pero no pude leer con atención todas las características de la misma hasta hace poco, en principio pensé que podía ser una tarifa similar a la de Yoigo (tarifa infinita). Tras observar muy atento las bondades de la tarifa, verificar las tarifas de la competencia, realizar mis cálculos de posibles gastos y habiendo tenido una experiencia positiva en el pasado con la compañia Masmovil, me decido a hacer la portabilidad.
Aquí os explico el proceso:
1º Un viernes llamo a Masmovil (teléfono gratuito 1473) y les hago las correspondientes consultas y solicito la portabilidad.
2º El mismo viernes recibo un mensaje en mi móvil Simyo indicándome que se ha hecho la recarga de saldo en mi tarjeta Masmovil y el cargo de la compra de la tarjeta sim, algo que me sorprendió por la rapidez del proceso.
3º El sábado envio mi DNI por correo electrónico con mi numero de teléfono ya que así me lo solicitan.
4º El martes hago una llamada a Masmovil para conocer el estado del envio y me comunican que esa misma mañana el pedido había sido enviado.
5º El miércoles recibo por la mañana la tarjeta de Masmovil, notablemente satisfecho por la rapidez del envio.
6º Llamo a Masmovil para conocer el proceso de activación y las horas en las que se produce la portabilidad (de 2 a 6 de la madrugada), me comunican que se llevara a cabo la madrugada del viernes.
7º El viernes a las 2 am. mi teléfono móvil Simyo deja de recibir algún tipo de señal (GSM y 3G), algo que lamente por el tiempo que había llevado mi tarjeta Simyo, le había cogido cariño, y también porque estaba trabajando y me quede sin teléfono móvil, menos mal que tenia el teléfono fijo.
8º El viernes a las 6 am. inserto la tarjeta sim de Masmovil en mi terminal y por fin veo mi teléfono con señal. Realizo mi primera llamada a Masmovil para consultar los datos de acceso a los servicios online y los datos de conexion a internet con el teléfono móvil.
9º Recibo los datos de acceso a servicios online por correo al cabo de 15 minutos.
Hasta aquí todo correcto, sorprendido y satisfecho tanto en el servicio de atención telefónica como la seriedad en el envio. Aprovecho y realizo varias pruebas de acceso y configuracion en la pagina web "yosoymas.masmovil.es", también me sorprende la correcta funcionalidad de la pagina.
Llegados a este punto, comienzan las pruebas de cobertura, calidad del sonido y conexion a internet. Desde luego aun me sorprendí mas de lo que esperaba, la realización de la primera llamada fue mas rápida que con Simyo, con mi anterior compañía al presionar el botón para iniciar la llamada esta tardaba en dar la señal unos 5 segundos. Con Masmovil tarda entre 2 y 3 segundos, algo curioso siendo que las dos compañias utilizan la misma red de telefonia móvil (Orange).
En cambio la cobertura GSM y 3G eran de igual calidad, algo que esperaba, la conexion a internet era rápida y funcional, solo la probé con el navegador del teléfono móvil y las aplicaciones típicas (twitter, google reader, opera, whatsapp, gmail, gtalk) y todo funciono correctamente.
Pasadas 2 semanas y habiendo gastado unos 10 euros en llamadas, compruebo si el registro de llamadas y cargos corresponde a los registrados en la pagina web, verifico que todo es correcto.
A la espera de la recarga automática, que aun no se ha dado por disponer de saldo suficiente, es lo único que me ha faltado verificar.
Puedo decir sin temor a equivocarme, que la compañía Masmovil es una empresa seria y que ofrece los servicios que anuncia de forma profesional y correcta. Como era de esperar.
Tengo que decir que llama mi atención algunas criticas que he observado en internet referente a la compañía Masmovil (principal razón por la que escribo este blog), no dudo que algún usuario pueda haber tenido algún problema, pero desde mi experiencia como cliente y empresario puedo decir abiertamente que si una compañía de telefonía móvil dispone de mas de 100.000 clientes (datos recojidos de internet) y solo se manifiestan descontentos 50 clientes, entiendo que la compañía es seria y respetable.
Por ultimo decir que como usuario y asesor de este tipo de servicios, en ningún caso he recibido trato de favor o servicio especial por parte de Masmovil, no tengo nada con ellos a excepción del servicio de telefonía móvil contratado, soy un usuario mas y mi unico deseo es eliminar las dudas que puedan surgir a la hora de decidir si contratar o no algún servicio telefónico con Masmovil.
En mi opinión la compañía Masmovil es tan adecuada de contratar como cualquier otra que pueda interesar, todo es cuestión de que cada uno haga sus números y calcule si es rentable o no. En mi caso es rentable.
Agradezco los clics en la publicidad, ayuda a cuidar el blog.
Espero vuestros agradecimientos y criticas constructivas con interés.
También vuestras opiniones sobre Masmovil.
Un cordial saludo a todos!
Mis clientes me suelen hacer consultas referentes al ahorro en las nuevas tecnologías, entre otras la telefonía móvil.
Durante años he sido cliente de todas las empresas de telefonía móvil, desde las habituales (Movistar, Vodafone, Orange), asta las OMVs (Yoigo, Simyo, Pepephone y Masmovil). Analizando las coberturas GSM y 3G, el servicio de atención la cliente y los servicios online accesibles desde las paginas web de las compañias.
Este es el orden correlativo de las compañias con las que he sido cliente con contrato o prepago de larga duración:
Movistar, Vodafone, Orange, Yoigo, Simyo, Pepephone, Simyo, Masmovil.
Hasta hace poco, unas 2 semanas, era un fiel defensor de la OMV Simyo (sigo siendolo, según la situación), por sus tarifas y buena cobertura (red Orange), aconseje esta compañia durante los últimos 3 años. Tal vez algunas de las cosas que me llevaron a dejar de ser cliente de esta compañia fueron la atención al cliente y sus servicios online (lentos hasta la desaparición, aunque funcionan).
Yo soy de las personas que cuando llamo a la atención al cliente no me gusta que me mareen entre departamentos y me hagan esperar minutos y minutos, hasta ponerme nervioso, algo que tampoco gusta a mis clientes. Además no me gustan la paginas que tardan siglos en cargarse y entre menús pueden pasar 30 seg. hasta que se cargan (realizo las comprobaciones con distintos sistemas operativos y navegadores web).
Hacia años que sabia la existencia de la compañia Masmovil, sus tarifas eran buenas, pero en pocos casos mejores que las de la competencia (Simyo o Pepephone). Probe hace años una tarjeta de prepago para comprobar la cobertura y servicio online y telefónico, no me defraudaron pero tampoco me sorprendieron.
Hasta la fecha como he mencionado era cliente de Simyo, en mi ultima época estaba con la tarifa Gigaplan y tenia un gasto aproximado de unos 30€ al mes. Anterior a esta tarifa tenia contratada la del 5, aunque cambie en varias ocasiones entre la tarifa del 3 y la del 5, teniendo un gasto aproximado de unos 45€ al mes. Realizando multitud de llamadas y conexiones a internet, sin duda estaba satisfecho con el servicio telefónico. Además puse a prueba las coberturas ya que tengo clientes en toda la provincia de Castellon (una zona poco cuidada en lo referente a coberturas de telefonía móvil) desde la capital hasta pueblos de interior como Forcall o Villafranca cercanos a la provincia de Teruel.
Hace un par de semanas vi la tarifa del 0 en Masmovil, ya la había visto hacia un tiempo pero no pude leer con atención todas las características de la misma hasta hace poco, en principio pensé que podía ser una tarifa similar a la de Yoigo (tarifa infinita). Tras observar muy atento las bondades de la tarifa, verificar las tarifas de la competencia, realizar mis cálculos de posibles gastos y habiendo tenido una experiencia positiva en el pasado con la compañia Masmovil, me decido a hacer la portabilidad.
Aquí os explico el proceso:
1º Un viernes llamo a Masmovil (teléfono gratuito 1473) y les hago las correspondientes consultas y solicito la portabilidad.
2º El mismo viernes recibo un mensaje en mi móvil Simyo indicándome que se ha hecho la recarga de saldo en mi tarjeta Masmovil y el cargo de la compra de la tarjeta sim, algo que me sorprendió por la rapidez del proceso.
3º El sábado envio mi DNI por correo electrónico con mi numero de teléfono ya que así me lo solicitan.
4º El martes hago una llamada a Masmovil para conocer el estado del envio y me comunican que esa misma mañana el pedido había sido enviado.
5º El miércoles recibo por la mañana la tarjeta de Masmovil, notablemente satisfecho por la rapidez del envio.
6º Llamo a Masmovil para conocer el proceso de activación y las horas en las que se produce la portabilidad (de 2 a 6 de la madrugada), me comunican que se llevara a cabo la madrugada del viernes.
7º El viernes a las 2 am. mi teléfono móvil Simyo deja de recibir algún tipo de señal (GSM y 3G), algo que lamente por el tiempo que había llevado mi tarjeta Simyo, le había cogido cariño, y también porque estaba trabajando y me quede sin teléfono móvil, menos mal que tenia el teléfono fijo.
8º El viernes a las 6 am. inserto la tarjeta sim de Masmovil en mi terminal y por fin veo mi teléfono con señal. Realizo mi primera llamada a Masmovil para consultar los datos de acceso a los servicios online y los datos de conexion a internet con el teléfono móvil.
9º Recibo los datos de acceso a servicios online por correo al cabo de 15 minutos.
Hasta aquí todo correcto, sorprendido y satisfecho tanto en el servicio de atención telefónica como la seriedad en el envio. Aprovecho y realizo varias pruebas de acceso y configuracion en la pagina web "yosoymas.masmovil.es", también me sorprende la correcta funcionalidad de la pagina.
Llegados a este punto, comienzan las pruebas de cobertura, calidad del sonido y conexion a internet. Desde luego aun me sorprendí mas de lo que esperaba, la realización de la primera llamada fue mas rápida que con Simyo, con mi anterior compañía al presionar el botón para iniciar la llamada esta tardaba en dar la señal unos 5 segundos. Con Masmovil tarda entre 2 y 3 segundos, algo curioso siendo que las dos compañias utilizan la misma red de telefonia móvil (Orange).
En cambio la cobertura GSM y 3G eran de igual calidad, algo que esperaba, la conexion a internet era rápida y funcional, solo la probé con el navegador del teléfono móvil y las aplicaciones típicas (twitter, google reader, opera, whatsapp, gmail, gtalk) y todo funciono correctamente.
Pasadas 2 semanas y habiendo gastado unos 10 euros en llamadas, compruebo si el registro de llamadas y cargos corresponde a los registrados en la pagina web, verifico que todo es correcto.
A la espera de la recarga automática, que aun no se ha dado por disponer de saldo suficiente, es lo único que me ha faltado verificar.
Puedo decir sin temor a equivocarme, que la compañía Masmovil es una empresa seria y que ofrece los servicios que anuncia de forma profesional y correcta. Como era de esperar.
Tengo que decir que llama mi atención algunas criticas que he observado en internet referente a la compañía Masmovil (principal razón por la que escribo este blog), no dudo que algún usuario pueda haber tenido algún problema, pero desde mi experiencia como cliente y empresario puedo decir abiertamente que si una compañía de telefonía móvil dispone de mas de 100.000 clientes (datos recojidos de internet) y solo se manifiestan descontentos 50 clientes, entiendo que la compañía es seria y respetable.
Por ultimo decir que como usuario y asesor de este tipo de servicios, en ningún caso he recibido trato de favor o servicio especial por parte de Masmovil, no tengo nada con ellos a excepción del servicio de telefonía móvil contratado, soy un usuario mas y mi unico deseo es eliminar las dudas que puedan surgir a la hora de decidir si contratar o no algún servicio telefónico con Masmovil.
En mi opinión la compañía Masmovil es tan adecuada de contratar como cualquier otra que pueda interesar, todo es cuestión de que cada uno haga sus números y calcule si es rentable o no. En mi caso es rentable.
Agradezco los clics en la publicidad, ayuda a cuidar el blog.
Espero vuestros agradecimientos y criticas constructivas con interés.
También vuestras opiniones sobre Masmovil.
Un cordial saludo a todos!
Un saludo!
ResponderEliminarQueda poco para el fin de la mejor tarifa de Masmovil!
ResponderEliminarConoce la Tarifa del 0
Un saludo.
pues yo no puedo decir lo mismo, desde la web de masmovil contrate una modalidad de prepago que costaba 22 euros y me lo facturaron por cuadruplicado total 88 euros al parecer por un fallo informatico y segun me dijeron en atencion al cliente no he sido el unico, ero fue el dia 17 de octubre..hoy es 29 de octubre y aun espero me devuelvan lo que me han facturado de mas
ResponderEliminarUn saludo a todos, lamento no haber podido responder al comentario de Pedro.
ResponderEliminarHace ya 5 meses que estoy con la empresa de telefonía Masmovil y solo puedo decir que estoy satisfecho, el trato telefónico es adecuado, el servicio online aunque no sea el mas atractivo visualmente es totalmente funcional. Desde luego, tras haber realizado toda clase de pruebas, estoy satisfecho sin duda.
En total se han dado de alta ya 5 usuarios por mi consejo y tras la ultima noticia de compra de la compañía Simyo por parte de Orange (algo que en parte lamento), es muy probable que esta cifra aumente considerablemente en el futuro.
Aunque a pesar de estar contento con la compañía Masmovil, seguiré analizando las ofertas de la competencia, ya que en la actualidad ahorrar dinero en telefonía y encontrar la mejor oferta calidad/precio es importante para muchas personas.
De nuevo, un cordial saludo a todos.
Queda poco para disfrutar de la ultima promoción de masmovil.
ResponderEliminarhttp://www.masmovil.es/es/hablar-y-navegar/tarifa-cero
Cuando os hagáis clientes de masmóvil darle este numero de amigo al operador para ahorraros 10 euros en la primera factura: 691 89 93 90
ResponderEliminarSi, otra de las partes positivas de Masmovil es la oferta de descuentos por traer a un amigo a esta empresa de telefonia. La verdad que Masmovil trabaja, a nivel de marketing, de forma muy buena y conseguira clientes con ello.
ResponderEliminarGracias por el aporte Santiago.
Un saludo.
Hola, mi compañia de movil es simyo y me pensaba cambiar a Masmovil sobre todo porque Simyo no tiene cobertura 3g practicamente: http://www.simyo.es/mapa-cobertura.html y ahora leo en este post que con masmovil es igual (o eso entiendo). ¿Esto es así?
ResponderEliminarMuchas gracias
Un saludo
Julio
Un saludo Julio.
EliminarNos guste o no, en España la cobertura 3g es, sin importar la competencia de otras compañias, es muy limitada.
La cobertura de Simyo, Masmovil, Pepephone, Amena, Tuentimovil, todas dependen de Orange, Movistar y Vodafone, que son las empresas que tienen las redes y licencias para operar en España, algo tiene Yoigo pero a mucho menor escala.
Simyo opera subcontratando a Orange la red de telefonia, tanto 2g como 3g, al igual que opera Masmovil y en definitiva si no tienes buena cobertura 3g en Simyo no la tendras en Masmovil ni en Orange.
Mi consejo es que hagas pruebas de cobertura con amigos y familiares de distintas compañias y una vez identificada la compañia que opera en 3g sin problemas, por ejemplo vodafone, mires a ver que compañias OMVs de bajo coste trabajan con esa compañia de telefonia, en este caso concreto seria Pepephone.
Tambien es importante tener en cuenta que hay una diferencia importante entre un telefono movil y otro a nivel de cobertura, no tiene la misma capacidad de recepcion de señal un samsung galaxy de ultima generacion como la de un alcatel de bajo coste.
Espero haber resuelto tu duda, un abrazo Julio.
Muchas gracias por tu respuesta pero mira, si comparas en http://movil.orange.es/cobertura-orange/mapa-de-cobertura.html y http://www.simyo.es/mapa-cobertura.html la cobertura de simyo y de orange para 3g en exteriores, te darás cuenta que la de simyo es mucho menos densa que la de orange, cuando se supone que debería ser igual. De hecho mi novia con orange tiene mucho mejor servicio 3g que yo con simyo y es por eso que estoy pensando pasarme a masmovil.
EliminarMuchas gracias de nuevo y otro abrazo para ti!
Hola Julio.
EliminarEn principio y a nivel teórico, deberían tener las mismas coberturas ya que utilizan la misma red.
Un ejemplo sencillo en la zona universitaria de Castellón, la cobertura 3g de Orange es prácticamente nula dentro de un piso y también la de Masmovil y Simyo, ademas hice las mismas en el centro de la capital y resultaron prácticamente iguales.
Hice pruebas similares en pueblos cercanos como Benicasim, Oropesa, Cabanes, Vall d'alba, entre otros y las diferencias en coberturas eran pequeñas.
Es importante tener en cuenta que utilice el mismo teléfono en todas las pruebas.
Lo que si percibí y llamo mucho mi atención es que el establecimiento de la llamada con Simyo era mas tardío 1 a 2 segundos mas, me pareció curioso cuanto menos.
Quiero pensar que la diferencia de cobertura que mencionas por tu novia no es causada por algún tipo de limitación por parte de Orange a las OMVs que trabajan en su red. Aunque no seria algo sorpresivo la verdad. Quiero pensar que tal vez el fallo esta en otro lugar.
Espero haberte podido ayudar Julio. Un saludo.
Muchas gracias por tu respuesta y tu tiempo. Aún así creo que me la voy a jugar y pasarme a masmovil en breves, porque pienso comprarme una tablet y para hacer tethering con el movil obviamente prefiero con 3g que con 2g. La verdad es que como te indiqué en el anterior comentario, la web de simyo indica una red mucho menos densa para 3g en exteriores que orange, y cuando en la web de masmovil pinchas en el link para ver la cobertura, te remite directamente a la de orange, así que quiero pensar que masmovil tendrá mejor red 3g que simyo, y que por eso smyio es tan barato, porque el 2g te da para el whatsapp y poquito más.
ResponderEliminarLo dicho, muchas gracias por todo y un saludo!!
Hola Julio.
ResponderEliminarEspero que con el cambio de compañía se cumplan tus necesidades. El tethering es una tecnología que ha mejorado mucho últimamente, no es cien por cien eficiente pero funciona, en ocasiones se bloquea y hay que desactivarla y activarla para que vuelva a funcionar, la utilizo normalmente los domingos para escribir en mis blogs fuera de casa y como te comento a veces me falla pero funciona.
Comentarte algo que imagino te interesara, al igual que hago yo con mis familiares, amigos y conocidos que deciden hacer la portabilidad a Masmovil, dispones de la promoción "si tienes un amigo tienes un tesoro" con la cual te beneficias con saldo en tu cuenta para gastar en llamadas, es un forma de que te salga muy barato llamar el primer mes.
Un saludo Julio.
Contraté dos portabilidades de Adsl y dos móviles con Masmovil. En el proceso de contratación y hablando con los comerciales les especifiqué que la línea tenía que ser normal, es decir que no quería bajo ningún concepto voz ip como hacen algunas compañías. Llamé hasta 3 veces por si un comercial no sabía o intencionadamente me decía que no era voz ip para vender como pasa en ocasiones. Los tres me dijeron que para nada, que es línea normal y que no tendría problemas con el fax ni con la alarma.
ResponderEliminarEl miércoles viene un técnico a instalar una nueva línea (no se porqué porque ya tenía una) y le pregunto lo mismo porque no me fio de nadie y me contesta que el tono que llega es de voz ip. Llamo al servicio de atención al cliente y me atiende una señorita que al ver mi caso me dice que más móvil solo trabaja con voz ip y que si quiero dar de baja la portabilidad me deriva a otra extensión. Estuve 55 minutos más esperando con una música que terminó sacándome de quicio que me decía continuamente que todos los asesores estaban ocupados. Esto estaba sonando muy mal. Empecé a temer que me habían engañado y me habían derivado a una línea donde nadie contestará nunca. Además si este va a ser el servicio al cliente a partir de ahora mejor me ahorro el mal trago de tratar con esta compañía y esperar horas cada vez que tenga un problema.
Al fin, casi al cabo de una hora, me coge el teléfono un asesor, lo menos tienen que tener dos para toda España, me confirma que ellos solo funcionan con voz ip. Así que decidí cancelar todas las portabilidades.
Quedo bastante molesto por el engaño y por tener que estar UNA HORA al teléfono esperando que alguien me atienda.
No sé como es la compañía pero esa ha sido mi experiencia, breve eso si.
Saludos.